Cerveza sin alcohol
Todo lo que necesitas saber
Añade {beersToAddNum} cerveza más y consigue el envío de esta caja completamente gratis Añade {beersToAddNum} cervezas más y consigue el envío de esta caja completamente gratis
Añade 1 TORP más y consigue el envío de esta caja completamente gratis Añade {torpsToAddNum} TORPS más y consigue el envío de esta caja completamente gratis
Añade un barril más y el envío te saldrá gratis.
Añadido a mi lista de deseos
Eliminado de mi lista de deseos
La cerveza sin alcohol es una bebida que ha ido ganando popularidad en los últimos años, especialmente entre aquellos que desean disfrutar del sabor y la experiencia de beber cerveza, pero sin los efectos del alcohol.
A diferencia de lo que muchos piensan, este tipo de cerveza no es una bebida nueva, sino que tiene una larga historia que se remonta a principios del siglo XX. Aunque en el pasado la cerveza sin alcohol era vista como una bebida insípida y poco atractiva, hoy en día existen muchas opciones de alta calidad que han logrado cambiar esta percepción.
Pero, ¿qué es exactamente la cerveza sin alcohol y cómo se elabora? En este artículo te contamos todos los detalles de esta bebida y descubrir por qué es una excelente opción para aquellos que desean disfrutar de la cerveza sin los efectos del alcohol.
La cerveza sin alcohol es una bebida que que tiene un contenido de alcohol muy bajo, generalmente inferior al 0,5% en volumen. Aunque se llama cerveza sin alcohol, la mayoría de las variedades contienen trazas de alcohol, pero en una cantidad tan baja que no produce efectos perceptibles en el cuerpo humano.
Este tipo de cerveza se elabora utilizando los mismos ingredientes que la cerveza tradicional, como la cebada, el lúpulo, la levadura y el agua, pero se somete a un proceso de eliminación de alcohol. Hay diferentes métodos para producir cerveza sin alcohol, siendo unos de los más usados la destilación al vacío y la filtración de membrana.
Se prepara la cerveza normalmente, utilizando los mismos ingredientes y el mismo proceso que para hacer cerveza con alcohol.
Una vez que la cerveza está lista, se somete a un proceso de destilación al vacío. En este proceso, la cerveza se calienta a una temperatura inferior a la normal (alrededor de 60°C) y se somete a una presión reducida. Esto permite que el alcohol se evapore a una temperatura más baja que la del punto de ebullición normal, y se recoge el vapor de alcohol.
El vapor de alcohol se condensa y se recupera en otro recipiente, dejando la cerveza sin alcohol.
Finalmente, se embotella o se envasa la cerveza sin alcohol y se la deja madurar.
Se prepara la cerveza normalmente, utilizando los mismos ingredientes y el mismo proceso que para hacer cerveza con alcohol.
Una vez que la cerveza está lista, se somete a un proceso de filtración de membrana. En este proceso, la cerveza se pasa a través de membranas porosas que retienen las moléculas más grandes, como el alcohol, pero permiten el paso de las moléculas más pequeñas, que son el resto de los componentes de la cerveza.
El proceso de filtración se repite varias veces, hasta que se ha eliminado la mayor parte del alcohol. El resultado es una cerveza sin alcohol que tiene un sabor y aroma similares a la cerveza normal, pero con una cantidad de alcohol muy baja (menos de 0,5% en volumen).
Finalmente, se embotella o se envasa la cerveza sin alcohol y se la deja madurar.
Entonces, ¿cuál es el mejor método para hacer cerveza sin alcohol? Depende de tus preferencias. La filtración de membrana es un proceso más simple y económico que la destilación al vacío, pero puede producir cerveza sin alcohol con un sabor diferente al de la cerveza con alcohol. En cambio, la destilación al vacío es un proceso más complejo y costoso que la filtración de membrana, pero puede producir cerveza sin alcohol con un sabor más cercano al de la cerveza con alcohol.
Beber cerveza sin alcohol puede tener muchas ventajas, es por ello que te explicamos cuáles son:
Hidratación: La cerveza sin alcohol es una bebida hidratante que puede ayudar a mantener el cuerpo hidratado debido a su alto contenido de agua, electrólitos (minerales presentes en la sangre) y carbohidratos.
Reducción de calorías: La cerveza sin alcohol tiene menos calorías que la cerveza normal, lo que la convierte en una buena opción para aquellas personas que quieren disfrutar de una cerveza sin aumentar su ingesta calórica. De hecho, algunas marcas de cerveza sin alcohol pueden tener hasta un 50% menos de calorías que la cerveza normal.
Aumento del rendimiento deportivo: Varios estudios han demostrado que la cerveza sin alcohol puede ayudar a mejorar el rendimiento deportivo y reducir la fatiga después del ejercicio. Esto se debe a que la cerveza sin alcohol puede ayudar a reponer los electrolitos y carbohidratos que se pierden durante la actividad física.
Reducción del estrés: La cerveza sin alcohol puede tener un efecto relajante y ayudar a reducir los niveles de estrés.
Mantenimiento del sabor: La cerveza sin alcohol tiene un sabor similar al de la cerveza normal, por lo que es una buena opción para aquellos que quieren disfrutar del sabor de la cerveza sin beber alcohol.
Es importante tener en cuenta que, aunque la cerveza sin alcohol puede tener algunos beneficios, todavía contiene una pequeña cantidad de alcohol y debe consumirse con moderación.
Además de ser una opción saludable para aquellos que buscan reducir su consumo de alcohol, la cerveza sin alcohol también puede tener un impacto positivo en el medio ambiente.
La producción de cerveza tradicional requiere grandes cantidades de agua y energía. Por ejemplo, ¿sabías que para producir una sola pinta de cerveza, se necesitan alrededor de 150 litros de agua?
Además, el proceso de fermentación requiere una gran cantidad de energía para calentar el agua y los ingredientes. Sin embargo, la producción de cerveza sin alcohol puede ser más sostenible.
Si bien la cerveza sin alcohol puede no ser la solución perfecta para todos los problemas ambientales asociados con la producción de cerveza, es un paso en la dirección correcta hacia una industria cervecera más sostenible y consciente del medio ambiente.